Inflamación después del implante
Es normal que haya inflamación en la zona quirúrgica después del implante. La ranura abierta para el implante en el hueso maxilar produce una pequeña hinchazón en la zona gingival. El dentista considera normal la ligera inflamación en esta zona y espera. Es necesario aplicar compresas de hielo en la zona del implante. El paciente mantiene las compresas de hielo desde el exterior de la boca hasta la zona del implante. Se aplica de 3 a 5 minutos y se deja reposar de 8 a 10 minutos. No se recomienda mantener el hielo durante mucho tiempo, ya que puede causar quemaduras. La compresa de hielo reduce significativamente la inflamación.
Se debe tener cuidado de no ejercer presión sobre el implante al comer hasta que se fusione con la mandíbula.
Consulte a su médico de inmediato si el dolor persiste, aparece un absceso o si hay entumecimiento en el labio.
Nutrición postimplante:
Después del tratamiento con implantes, será necesario prestar atención a la nutrición durante algunos meses. Durante este período, que es el periodo de fusión del implante de titanio con la mandíbula, es necesario consumir alimentos blandos, ni calientes ni fríos, para no dañar la estabilidad del implante. Se pueden consumir alimentos blandos como yogur a temperatura ambiente, queso, sopas, jugos de frutas, huevos pasados por agua, carnes blandas, leche, helado, pudín y el interior del pan. Dado que los alimentos nutritivos están restringidos, las necesidades de vitaminas y minerales... Se pueden obtener jugos de frutas recién exprimidos de frutas como kiwi, manzana, fresa, pomelo y naranja.
Evitar el consumo de alimentos fríos y calientes
Después del tratamiento con implantes, su dentista le dará varias recomendaciones. El cumplimiento de estas recomendaciones es fundamental para el éxito del tratamiento. Tras una operación exitosa, lo primero que el dentista advierte al paciente es que debe evitar los alimentos muy calientes y muy fríos. Dependiendo del número de implantes, la marca del implante y el nivel de la intervención quirúrgica, estas recomendaciones deben seguirse durante 3 a 10 días.
Evitar los alimentos duros
La encía, abierta mediante intervención quirúrgica, se sutura y se cierra después del tratamiento. Es muy importante que los puntos no se toquen durante el tiempo de cicatrización de la encía. Hasta que el dentista retire los puntos, es recomendable evitar los alimentos duros o cualquier comportamiento que pueda ejercer presión sobre esta zona. Durante este período, se deben consumir alimentos blandos o líquidos.
Implante y cuidado bucal
El cuidado bucal es muy importante durante las primeras 48 horas posteriores al implante. Se deben evitar los movimientos que generen presión en la boca. No se debe enjuagar la boca ni hacer gárgaras durante un día después del implante. Es necesario expulsar la saliva acumulada en la boca tanto como sea posible. La presión negativa que se produce al escupir al succionar es bastante perjudicial. Asimismo, se debe evitar roncar o sonarse los dientes, ya que esto puede generar presión en la boca.
Durante los primeros días, es importante tener cuidado con el cepillado y el uso del hilo dental durante la limpieza bucal. Deben aplicarse lo más lentamente posible. Además, también es posible limpiar las zonas del implante con un paño de algodón o una gasa humedecidos.
Uso de medicamentos:
Puede sentir dolor durante los primeros días después de la cirugía. Esto es algo que los médicos suelen esperar. Después de la cirugía, los analgésicos y antibióticos recetados por el dentista deben tomarse regularmente en el mismo día y a la misma hora. Incluso si el dolor desaparece, se deben continuar usando analgésicos hasta el día planificado. Los analgésicos pueden usarse durante un tiempo debido a sus propiedades antiinflamatorias, además de analgésicas. Si el médico le ha recetado un enjuague bucal, debe aplicarse según las indicaciones y a tiempo. Al principio, el enjuague bucal puede ser perjudicial.
Durante el tratamiento con implantes, que es una intervención quirúrgica, la encía, que se abre, se sutura y se cierra después de la aplicación. La herida que se produce en esta zona cicatriza en muy poco tiempo. Además, no se deben usar anticoagulantes durante los primeros 2 días. No se recomienda usar aspirina, que diluye la sangre, en lugar del analgésico recetado por el dentista.
Fumar y consumir alcohol:
Después del tratamiento con implantes, el consumo de tabaco y alcohol afecta negativamente el proceso de cicatrización. Estas desventajas son:
El consumo de cigarrillos aumenta el riesgo de infección al crear un entorno propicio para que la placa bacteriana llegue a los tejidos bucales.
Debido al monóxido de carbono y a los efectos tóxicos del tabaco, afecta negativamente la fusión del implante con el hueso.
Tiene la propiedad de retrasar la cicatrización de las heridas.
Reducir el sangrado.
Nota: Los pacientes con implantes que fuman deben definir Evite fumar por completo durante 15 días antes y 1 mes después del tratamiento.
Cuidado post-implante
El cepillo de interfaz es una herramienta de limpieza que debe utilizar todo paciente que se someta a un tratamiento con implantes.
Los vástagos de los puentes se limpian mejor con hilo dental.
Los espacios entre el implante y el diente circundante deben limpiarse con un cepillo de interfaz.
En las prótesis que se colocan y se retiran sobre el implante, la zona alrededor del implante debe limpiarse con cepillos de dientes normales e hilo dental.
Recomendaciones de cuidado después del tratamiento con implantes:
1. Las compresas colocadas sobre la zona del implante deben morderse durante una hora para que no se aflojen. Si el sangrado se detiene después de una hora, se pueden desechar. Si el sangrado continúa, se muerde un tampón limpio nuevo durante media hora más. Si el sangrado persiste, se debe continuar la aplicación del tampón hasta que se detenga. Si el sangrado persiste, consulte a su médico.
2. No coma ni beba nada durante las primeras 2 horas posteriores a la colocación del implante. Evite los alimentos calientes y fríos durante las primeras 48-72 horas. Debe consumir alimentos blandos y a temperatura ambiente. Debe evitar los jugos de frutas ácidos, las bebidas alcohólicas y las comidas picantes.
3. Después de la operación del implante, debe suspender el hábito de fumar hasta la recuperación. Fumar irrita la zona de la herida y puede retrasar la cicatrización y conllevar otros riesgos. En los pacientes que fuman en exceso, resulta muy difícil cerrar las suturas en la zona de la herida.
4. Puede aparecer edema después de la cirugía oral. Esto es bastante natural. Será útil aplicar compresas de hielo en la zona intervenida de forma intermitente. Al final de las primeras 72 horas, el edema, es decir, la hinchazón, disminuye gradualmente.
5. Se pueden aplicar los procedimientos habituales de cepillado en las zonas no operadas. Debe cepillarse los dientes en la zona intervenida sin tocar los puntos ni las encías. Aproximadamente dos días después de la cirugía, debe hacer gárgaras con el enjuague bucal recomendado por su dentista, dos veces al día, por la mañana y por la noche, después de cepillarse los dientes.
Recomendaciones de cuidado a largo plazo después de la cirugía de implantes:
Se coloca una prótesis sobre cada implante. Esta prótesis puede ser una corona dental o un puente, o una prótesis fija o removible sobre el implante. La acumulación de residuos de alimentos alrededor del implante puede causar una enfermedad implantológica llamada implantitis, al igual que en la enfermedad de las encías. Por esta razón, la unión del implante con la encía, es decir, los espacios entre el implante y los dientes circundantes, debe limpiarse minuciosamente. Por ello, es necesario utilizar hilo dental y un cepillo de interfaz, además de un cepillo de dientes normal. Su especialista le explicará cómo utilizar estas herramientas.